Quizรกs hayan pasado 1500 aรฑos de su muerte, pero sus ideas tienen una validez eterna!…
Tal vez san Benito de Nursia viviera hace 1500 aรฑos (480-547), pero muchas de sus ideas tienen tanta relevancia hoy que cuando รฉl las puso por escrito en la normativa regla de vida para su comunidad de monjes, conocidos hoy como benedictinos, en la actualidad continรบan siguiendo su Regla en su bรบsqueda de la santidad.
El librito con la Regla, que se puede encontrar de forma gratuita en formato digital en varios sitios de Internet, contiene los consejos de san Benito, las directrices que รฉl mismo seguรญa. Son unas normas que derivan de su experiencia con la vida diaria y de sus reflexiones sobre la naturaleza humana y representan un autรฉntico camino de conversiรณn del corazรณn, una forma de renacer en el Espรญritu que Jesรบs revelรณ a Nicodemo. Sin embargo, nosotros no necesitamos ser monjes o santos para servirnos de su sabidurรญa perenne. Aquรญ tenรฉis 10 consejos que nos pueden hacer bien a todos:
1.) โESCUCHA, HIJOโ: Asรญ empieza la Regla. Para escuchar, primero debemos mantener silencio. Lo cierto es que, para un monje benedictino, hablar sin necesidad, sin decir nada de valor, era algo que se castigaba. La mayorรญa de nosotros no estamos ceรฑidos a semejante nivel de rigor, pero, en efecto, el silencio nos permite reflexionar sobre nosotros mismos y ser mรกs atentos a los demรกs, nos ayuda a ser mรกs pacรญficos y nos pone en presencia de Dios.
2.) EL TRABAJO NOS AYUDA A CONSERVAR UNA MENTE SANA: โLa ociosidad es la enemiga del almaโ, escribe Benito, que mandaba a sus monjes dividir su tiempo entre el trabajo, la lectura y la oraciรณn, de forma tal que desarrollaran un equilibrio entre cuerpo, mente y alma.
3.) TRANSFORMAR TODA TAREA EN UNA ORACIรN: Para San Benito, toda tarea participa de la obra creadora de Dios y del sufrimiento de Cristo. El trabajo deberรญa considerarse como un servicio al prรณjimo y una forma de oraciรณn.
4.) NUESTROS DรAS DEBERรAN SEGUIR UN RITMO: En un monasterio, la Regla impone un tiempo para todo: para rezar, trabajar, leer, meditarโฆ Estos antiguos principios se siguen enseรฑando, en esencia, como parte de las habilidades de gestiรณn del tiempo en escuelas de negocios y en libros de autoayuda, animรกndonos a establecer ciertos tiempos de inicio y de finalizaciรณn para cada tarea.
5.) SER ATENTOS A LOS DEMรS: Para San Benito, el respeto debe caracterizar todas nuestras relaciones con las personas. โRecรญbanse a todos los huรฉspedes que llegan como a Cristoโ, dice san Benito en la Regla, en especial โal recibir a pobres y peregrinosโ. Si todos somos atentos y considerados con el prรณjimo โincluso con nuestros enemigosโ, contribuiremos a construir un mundo que refleje el amor de Dios.
6.) PRACTICAR LA DISCIPLINA: El santo abad decรญa a sus monjes que pusieran fin de forma puntual a cualquier cosa que estuvieran haciendo cuando llegara el momento de pasar a otra tarea, por difรญcil que fuera hacer el cambio, en obediencia a la voluntad de Dios. Quizรกs no tengamos a un abad que nos dicte cuรกl es nuestro horario, pero forzarnos a nosotros mismos a seguir un programa bien diseรฑado nos libera realmente de la esclavitud de nuestros impulsos.
7.) LEER A MENUDO PARA NUTRIR MENTE Y ALMA: San Benito hacรญa que sus monjes dedicaran una parte importante del dรญa a leer la Escritura u otros libros edificantes, entre periodos de trabajo, oraciรณn y la cena. Leer buenos libros puede darnos ideas frescas, hacernos mรกs empรกticos, ensanchar nuestra mente y enseรฑarnos sabidurรญa del pasado y del presente.
8.) ENTENDER Y RESPETAR NUESTRAS PROPIAS PRIORIDADES: Para los monjes, la mayor prioridad es buscar a Dios, en especial en la oraciรณn. La Regla entera se organiza en torno a este principio. San Benito repite una y otra vez, con fรณrmulas que varรญan ligeramente: โNada absolutamente antepongan a Cristoโ. Tenemos que saber cuรกles son nuestras prioridades y respetarlas en la manera en que empleamos nuestro tiempo.
9.) HACER LAS PACES CON LOS DEMรS: En diversos modos y circunstancias, san Benito insta a sus monjes a disculparse siempre que pudieran haber ofendido a otro. Les recuerda el requerimiento de la Sagrada Escritura: โBusca la paz y sรญguelaโ y el bien de โreconciliarse antes de la puesta del sol con quien se haya tenido alguna discordiaโ. Esto nos ayuda a crecer en bondad, ademรกs de a contribuir a la estabilidad de la comunidad.
10.) VIVIR CADA DรA COMO SI FUERA EL รLTIMO: El santo abad decรญa a sus monjes que debรญan โtener la muerte presente ante los ojos cada dรญaโ. Esto nos ayuda a recordar nuestras prioridades y centrarnos en lo esencial.
Quizรกs no seamos monjes, pero los monjes sรญ son personas como el resto de nosotros y la naturaleza humana no cambia. El entendimiento que tenรญa san Benito de la humanidad continรบa siendo valioso hoy dรญa. Confiamos en que estos consejos nos iluminen o nos recuerden algunas formas que tenemos para ser mรกs felices y mejores personas, con la ayuda de Dios!… (Escrito por: Marzena Wilkanowicz – Devoud / Matthew Green de Aleteia) ๐๐๐๐๐ผ๐๐๐ผ๐๐ซ