๐ผ ยฟCuรกndo me debo confesar?
Debemos confesarnos cada vez que caigamos en pecado grave o por lo menos una vez al aรฑo durante el tiempo de Pascua. Pero es aconsejable confesarse cuando menos una vez al mes, ya que asรญ fortalecemos nuestra alma para resistir la tentaciรณn y nos acercamos mรกs a Dios!…
๐ผ ยฟCuรกles son los cinco actos mรกs importantes que se requieren para hacer una buena confesiรณn?
1. Examen de conciencia: se ha de pensar en las faltas cometidas (pensamientos, palabras y obras), sobre todo los mortales a partir de la รบltima confesiรณn bien hecha. Se puede examinar la propia vida a la luz de:
a) Los diez mandamientos.
b) Los cinco mandamientos de nuestra Santa Madre la Iglesia Catรณlica.
c) Los siete pecados capitales.
d) Las obras de misericordia.
e) Las bienaventuranzas.
f) El mandamiento de la caridad.
g) Los pecados de omisiรณn: el bien que dejamos de hacer: no ayudar, no hacer apostolado, no compartir los bienes, no hacer visitas a Cristo Eucaristรญa, no dar un buen consejo.
Tambiรฉn es bueno confesarse de la siguiente manera:
a) Deberes para con Dios: mi relaciรณn con la voluntad de Dios.
b) Deberes para con el prรณjimo: caridad, respeto.
c) Deberes para conmigo: estudios, trabajo, honestidad, pureza, veracidad.
d) Deberes para con ese Movimiento o Instituciรณn eclesial a la que pertenezco: fidelidad a los compromisos, apostolado.
2. Dolor de los pecados cometidos: tras realizarse el examen de conciencia se ha de pedir a Dios la gracia de tener un vivo y profundo dolor de todos los pecados cometidos, sobre todo de los mortales que han ofendido a Dios. El dolor es la detestaciรณn del pecado cometido con el propรณsito de no volver a pecar.
3. Propรณsito de no cometerlos mรกs: ha de ser firme, eficaz y universal (que abarque a todos los pecados cometidos, sobre todo los mortales).
4. Confesiรณn de los pecados: Cumplir con decir todos los pecados examinados por nosotros, tratar de acordarnos de todos. Despuรฉs de realizada la confesiรณn cumplir con la penitencia impuesta por el confesor al penitente para expiar las penas temporales que han quedado despuรฉs de la remisiรณn de las culpas y de la pena eterna merecida por quien ha cometido pecados mortales.
5. Cumplir con la penitencia impuesta por el confesor: Es la voluntad de aceptar y de cumplir con la penitencia implicada en la confesiรณn (pero si no se puede realizar por olvido, etcโฆ, el sacramento no deja de ser vรกlido).
๐ผ ยฟQue consecuencias trae a nuestra vida el recuperar la gracia con Dios?
Con la gracia santificante, restituida o aumentada, se concede asimismo la gracia sacramental, que nos ayuda a producir verdaderos frutos de penitencia y a evitar otros pecados futuros, y la recuperaciรณn de los mรฉritos perdidos con el pecado mortal. Como efecto secundario, la confesiรณn produce gran paz y serenidad en la conciencia, asรญ como consuelo espiritual!…
๐ผ ยฟPor quรฉ cuesta tanto confesarse?
โPuede haber algunos obstรกculos que cierran las puertas del corazรณn. Estรก la tentaciรณn de blindar las puertas, o sea de convivir con el propio pecado, minimizandolo, justificรกndose siempre, pensando que no somos peores que los demรกs. Asรญ, sin embargo, se bloquean las cerraduras del alma y quedamos encerrados dentro, prisioneros del mal. Otro obstรกculo es la vergรผenza de abrir la puerta secreta del corazรณn. La vergรผenza, en realidad, es un buen sรญntoma, porque indica que queremos tomar distancia del mal; pero nunca debe transformarse en temor o en miedo. Y hay una tercera insidia: la de alejarnos de la puerta. Esto sucede cuando nos escondemos en nuestras miserias, cuando hurgamos continuamente, relacionando entre sรญ las cosas negativas, hasta llegar a sumergirnos en los sรณtanos mรกs oscuros del alma. De este modo llegamos a convertirnos incluso en familiares de la tristeza que no queremos, nos desanimamos y somos mรกs dรฉbiles ante las tentaciones. Esto sucede porque permanecemos solos con nosotros mismos, encerrรกndonos y escapando de la luz. Y sรณlo la gracia del Seรฑor nos libera. Dejรฉmonos, entonces, reconciliar, escuchemos a Jesรบs que dice a quiรฉn estรก cansado y oprimido ยซvenid a mรญยป (Mt 11, 28). No permanecer en uno mismo, sino ir a รl. Allรญ hay descanso y pazโ.
๐ผ ยฟPor quรฉ hay que decir los pecados a un sacerdote?
โA lo largo del tiempo, la celebraciรณn de este sacramento pasรณ de una forma pรบblica porque al inicio se hacรญa pรบblicamente a la forma personal, a la forma reservada de la Confesiรณn. Sin embargo, esto no debe hacer perder la fuente eclesial, que constituye el contexto vital. En efecto, es la comunidad cristiana el lugar donde se hace presente el Espรญritu, quien renueva los corazones en el amor de Dios y hace de todos los hermanos una cosa sola, en Cristo Jesรบs. He aquรญ, entonces, por quรฉ no basta pedir perdรณn al Seรฑor en la propia mente y en el propio corazรณn, sino que es necesario confesar humilde y confiadamente los propios pecados al ministro de la Iglesia. Como se seรฑalรณ en el Post anterior: “En la tarde del domingo de resurrecciรณn, Jesรบs se apareciรณ a sus apรณstoles y les dijo:
๐ “Como me enviรณ mi Padre, asรญ les envรญo yo. Reciban el Espรญritu Santo. A quienes perdonรฉis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengรกis, les quedan retenidos”. Jn (20, 21-23).
Y tanto fue esto asรญ que Lucas lo detallo en el libro de los Hechos:
๐ “Muchos de los que habรญan creรญdo venรญan a confesar y declarar sus prรกcticas”. No iban pues donde otras personas, ni confesaban sus culpas โdirectamenteโ a Dios, sino que iban hacia los apรณstoles para recibir el perdรณn que Jesucristo les habรญa dado el poder de impartir.
Cabe recalcar que este poder lo recibieron รบnicamente los apรณstoles, por tanto habรญa una diferenciaciรณn entre รฉstos y el resto del Pueblo de Dios.
Sin embargo si aรบn queda duda de que este ministerio haya sido dado a los apรณstoles, san Pablo nos lo recuerda de una forma mรกs explรญcita aรบn, en su segunda carta a los Corintios:
๐ “Y todo proviene de Dios que nos reconcilio consigo por Cristo y nos confiรณ el ministerio de la reconciliaciรณn””. Los sucesores de los Apรณstoles son los Sacerdotes!… Como vemos, Jesรบs mismo diรณ a los sacerdotes el poder para perdonar los pecados!… Por ello, en la celebraciรณn de este sacramento, el sacerdote no representa sรณlo a Dios, sino a toda la comunidad, que se reconoce en la fragilidad de cada uno de sus miembros, que escucha conmovida su arrepentimiento, que se reconcilia con รl, que le alienta y le acompaรฑa en el camino de conversiรณn y de maduraciรณn humana y cristiana. Uno puede decir: yo me confieso sรณlo con Dios. Sรญ, tรบ puedes decir a Dios ยซperdรณnameยป, y decir tus pecados, pero nuestros pecados son tambiรฉn contra los hermanos, contra la Iglesia. Por ello es necesario pedir perdรณn a la Iglesia, a los hermanos, en la persona del sacerdoteโ.
๐ผ ยฟCรณmo es el rito de la confesiรณn?
1. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espรญritu santo.
2. Se lee una frase del evangelio.
3. Padre hace X dรญas que me confesรฉ, aclaro si cumplรญ la penitencia o no.
4. Mis pecados son รฉstosโฆ y me acuso de todos aquellos que en este momento no recuerdo, y de los pecados de omisiรณn.
5. Despuรฉs escucho los consejos.
6. Rezo el pรฉsame u acto de contriciรณn lentamente y con dolor.
7. Recibo la absoluciรณn del sacerdote.
8. Le agradezcoโฆ y voy a cumplir rรกpido la penitencia.
๐ผ ยฟDebo confesarme todas las veces que recibo la Comuniรณn? ยฟIncluso cuando he cometido los mismos pecados?
Dirรญa dos cosas: la primera, naturalmente, es que no debes confesarte siempre antes de la Comuniรณn, si no has cometido pecados tan graves que necesiten confesiรณn. Por tanto, no es necesario confesarse antes de cada Comuniรณn eucarรญstica. Este es el primer punto. Sรณlo es necesario en el caso de que hayas cometido un pecado realmente grave, cuando hayas ofendido profundamente a Jesรบs, de modo que la amistad se haya roto y debas comenzar de nuevo. Sรณlo en este caso, cuando se estรก en pecado โmortalโ, es decir, grave, es necesario confesarse antes de la Comuniรณn. Este es el primer punto. El segundo: aunque, como he dicho, no sea necesario confesarse antes de cada Comuniรณn, es muy รบtil confesarse con cierta frecuencia. Es verdad que nuestros pecados son casi siempre los mismos, pero limpiamos nuestras casas, nuestras habitaciones, al menos una vez por semana, aunque la suciedad sea siempre la misma, para vivir en un lugar limpio, para recomenzar; de lo contrario, tal vez la suciedad no se vea, pero se acumula.
Algo semejante vale tambiรฉn para el alma, para mรญ mismo; si no me confieso nunca, el alma se descuida y, al final, estoy siempre satisfecho de mรญ mismo y ya no comprendo que debo esforzarme tambiรฉn por ser mejor, que debo avanzar. Y esta limpieza del alma, que Jesรบs nos da en el sacramento de la Confesiรณn, nos ayuda a tener una conciencia mรกs despierta, mรกs abierta, y asรญ tambiรฉn a madurar espiritualmente y como persona humana. Resumiendo, dos cosas: sรณlo es necesario confesarse en caso de pecado grave, pero es muy รบtil confesarse regularmente para mantener la limpieza, la belleza del alma, y madurar poco a poco en la vida!…
๐ผ ยฟY si volvemos a caer?
Pues, nos levantamos con humildad. La conversiรณn y renovaciรณn es progresiva, lenta. Por eso es necesaria la confesiรณn frecuente, no sรณlo cuando hemos caรญdo, sino para no caer. Allรญ Dios nos robustece la voluntad, no sรณlo para no caer, sino tambiรฉn para lograr las virtudes!… (Fuentes: #CatholicNet y el Departamento Editorial del CEC) #SacramentoDeLaConfesiรณn #PerdรณnDeLosPecadosMortalesYVeniales #BorrรณnYCuentaNueva #PropรณsitoDeEnmienda #Renovaciรณn #Purificaciรณn #PerdรณnDelSeรฑor #RegaloDeDios #Paz #Amor #DiosEsAmor #TiempoDeReflexiรณnYCorrecciรณn #BienComรบn #Crecimiento #Superaciรณn #Trascendencia #Evoluciรณn #Evangelizaciรณn2.0 #ResponsabilidadSocial #VienenMejoresTiempos #NuevosTerrenos #LaVirgencitaYDiosUnoYTrinoSonBuenos ๐๐๐โช๐ฅ๐๐๐ฅ๐๐ผ๐๐ผ๐๐ผ๐๐๐๐ชโ๐๐๐ผ