Observa una palma. Por mucho que el ventarrรณn la estรฉ moviendo, se podrรก pandear de un lado a otro y quizรก doblarse hasta el suelo, pero nunca se romperรก y siempre regresa a su posiciรณn.
Tรบ y yo podemos ser esa palma. Es una realidad y nos guste o no esta es la gran paradoja de la vida: lo รบnico permanente es el cambio.
Seamos honrados, a casi nadie nos gustan los cambios. Pocas personas -si no es ninguna- irรกn por las calles gritando: โยกViva, viva! ยกQuรฉ emociรณn, un cambio mรกs en mi vida! ยกQuรฉ alegrรญa!โ La realidad es que todo cambio genera miedo sencillamente porque lo desconocido y el salir de nuestra zona de confort genera malestar. Eso sรญ, cuanto mรกs maduros seamos para aceptar lo que sentimos, mรกs sencillo se nos harรก salir adelante fortalecidos.
Definitivamente, estamos viviendo tiempos de cambios y de esos que a nadie nos gustan. Tenemos un tsunami de emociones muy intenso y ante estas situaciones lo que nos queda es abrazar el cambio y seguir adelante. Pero ยฟde quรฉ dependerรก que salgamos adelante? De nuestra fortaleza espiritual y de nuestra capacidad interior para aceptar con valor lo que estรก sucediendo, de reconocer la realidad como se nos estรก presentando y reacomodar -o adaptar- nuestra vida al cambio.
Resiliencia. Es una palabra que parece difรญcil de pronunciar y que, sin embargo, es muy fรกcil de vivir y hacerla un estilo de vida en cada uno nosotros. Esta no se puede comprar en un supermercado, sino que se va desarrollando. Es un movimiento del espรญritu, una actitud โ o capacidad, una decisiรณn.
La vida no nos pregunta, ยฟde quรฉ tienes ganas hoy? Simplemente nos ofrece, las cosas pasan y punto. Y para adaptarnos a estos cambios contamos con una maravillosa arma interior llamada resiliencia la cual es un ingrediente importante para disfrutar de la vida tal y como se nos presenta.
Resiliencia viene del tรฉrmino latรญn resilio que significa volver atrรกs, volver de un salto, resaltar, rebotar.
La resiliencia es, justamente, la capacidad de adaptarse. Cuando ejercemos una fuerza las extremidades de un bambรบ, por ejemplo, se dobla. Esto hace que despuรฉs de la tempestad y del viento agresivo, pueda recuperar su forma. Pero hay otros รกrboles con raรญces mรกs profundas, con troncos mรกs vistoso, pero que no se doblan al viento. Y que acaban, por ser inflexibles, sucumbiendo a รฉl.
De acuerdo con Munhoz (2014, p. 01),
La resiliencia es la habilidad de adaptarse y superar con รฉxito los desafรญos y las situaciones difรญciles. Es la superaciรณn de las adversidades de forma sana y constructiva. La resiliencia fue definida por Garmezy (1984) como resistencia al estrรฉs o invulnerabilidad frente a condiciones adversas.
Pueden haber muchos cambios en la vida personal, siempre estรกn surgiendo nuevos desafรญos, asรญ que es importante aprender a lidiar adecuadamente con ellos. La resiliencia estรก en la superaciรณn de las dificultades, la persona resiliente โda la vuelta por encimaโ de los percances. Consigue ser productiva, aprender y desarrollarse incluso ante situaciones adversas.
El tรฉrmino procede de la fรญsica, se trata de la capacidad de los materiales de resistir a los choques y presiones sin alterar sus cualidades. En los รบltimos aรฑos, el tรฉrmino se incorporรณ a las ciencias humanas, y expresa la capacidad de un ser humano de superar adversidades.
Asรญ, aprender siempre, modificarse, adaptarse, es lo mismo que ser resiliente. Ser resiliente, por tanto, no significa ser inconstante, voluble y sin objetivos. Al contrario, una persona con creencias sรณlidas y bien fundadas sabe que a veces, es preciso alterar el curso, para conseguir llegar al destino propuesto.
Las personas resilientes pues, son aquellas que a pesar de sufrir situaciones difรญciles o dolorosas saben hacerles frente y salen fortalecidas de ellas. No solo son sobrevivientes de alguna experiencia, sino que aprenden de esta, haciendo de cada una de ellas grandes experiencias de vida!… (Fuente: Aleteia) #Flexibilidad #Resistencia #Don #Talento #Fortaleza #Resiliencia ๐๐๐๐๐ผ๐๐ผ๐๐ผ๐๐๐๐๐ซ๐ซ