El ciclo de la violencia, la teorรญa de Leonor Walker!…
Leonor Walker es una psicรณloga estadounidense experta en violencia domรฉstica. Ha trabajado durante aรฑos con mujeres que la han sufrido y ha conseguido dar respuesta a travรฉs de su experiencia y sus teorรญas a preguntas tales como: ยฟpor quรฉ la vรญctima no deja a su agresor? ยฟPor quรฉ no denuncia? ยฟCรณmo llega a convertirse en vรญctima de violencia de gรฉnero? Cuestiones muy interesantes que repasamos a continuaciรณn.
Despuรฉs de todos sus aรฑos de experiencia, Leonor Walker ha identificado tambiรฉn un ciclo que se repite en los casos de violencia domรฉstica. A travรฉs de los testimonios de las mujeres a las que trataba, observรณ que las vรญctimas no son agredidas todo el tiempo de la misma manera, sino que existen fases para la agresiรณn, que cada una tiene una diferente duraciรณn y que se manifiesta de distintas maneras. Esto es lo que Walker ha descrito como el ciclo de la violencia, que consta de tres fases que se repiten una y otra vez.
Fase I – Acumulaciรณn de la tensiรณn
Esta etapa puede tener una duraciรณn indeterminada, desde dรญas, semanas, meses o aรฑos. En ella ocurren incidentes menores como gritos o pequeรฑas peleas. Se acumula la tensiรณn y aumenta la violencia verbal. La vรญctma interpreta estos incidentes que se producen en la primera fase como casos aislados que puede controlar, que no se volverรกn a repetir o que simplemente desaparecerรกn.
La vรญctima, segรบn el comportamiento que la psicรณloga observรณ, trata de calmar al agresor, se niega a sรญ misma que lo que estรก ocurriendo es una situaciรณn intolerable, busca excusas para justificarle, tiende a echar la culpa a otros factores (“ha tenido un mal dรญa”, “estaba borracho”) y encubre al agresor frente a otras personas.
La actitud que se asocia con el agresor durante esta primera fase es cada vez mรกs celosa y agresiva, se enfada por cosas insignificantes, estรก mรกs sensible, alterable, tenso e irritado.
Una de las caracterรญsticas que Walker destaca durante esta fase es la de auto culpabilizaciรณn de la vรญctima: trata de “complacer” al agresor y cree que estรก en su mano hacer que no se repitan los incidentes, por este motivo รฉl no se siente culpable de su comportamiento.
Fase II – Estadillo de la tensiรณn
Walker define esta fase como la “descarga incontrolable de las tensiones que se han acumulado en la fase anterior”. Esta vez la falta de control y la destructividad dominan la situaciรณn. Se producen las agresiones fรญsicas, psicรณlogicas y/o sexuales. La vรญctima primero experimenta una sensaciรณn de incredulidad que le lleva a paralizarse y a no actuar hasta pasadas unas 24 horas para denunciar o pedir ayuda. En esta fase es comรบn que la vรญctima sufra tensiรณn psicolรณgica, insomnio, ansiedad, que permanezca aislada, impotente o que evite contar lo que ha ocurrido.
Esta teorรญa ha comprobado que los agresores tienen control sobre su comportamiento violento y que lo descargan sobre sus parejas de manera intencionada y selectiva.
Fase III – Luna de miel o arrepentimiento
Esta etapa suele venir inmediatamente despuรฉs de la segunda fase. Es un periodo caracterizado por una relativa calma, en la que el agresor se muestra cariรฑoso, amable, incluso arrepentido, llegando a pedir perdรณn y prometiendo que no volverรก a suceder. La tercera fase se suele acortar o desaparecer segรบn se sucede el ciclo a lo largo del tiempo
Este periodo dificulta en muchas ocasiones la posibilidad de que la vรญctima denuncie la situaciรณn, puesto que el comportamiento amable de su pareja le hace pensar que quizรก haya sido solo un suceso aislado y que nunca mรกs se va a volver a repetir la agresiรณn. O puede que incluso sea durante esta etapa cuando la vรญctima retire la denuncia que habรญa puesto en la etapa anterior.
Despuรฉs de la fase de arrepentimiento se vuelve a la primera, la de acumulaciรณn de la tensiรณn y despuรฉs a su estallido, convirtiรฉndose asรญ en un cรญrculo, el ciclo, que de define Walker, de la violencia. Esta teorรญa ayuda a explicar por quรฉ muchas mujeres deciden no denunciar a sus parejas o por quรฉ tardan tanto en hacerlo.
En cualquier caso, hay que tener presente que siempre hay salida. Pero la erradicaciรณn de la violencia de gรฉnero no estรก solo en la persona que la sufre, sino en toda la sociedad.
A travรฉs de la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, puedes informarte de quรฉ hacer si crees que sufres violencia de gรฉnero, cuรกles son tus derechos, quรฉ medidas de autoprotecciรณn puedes llevar a cabo y quรฉ recursos tienes a tu disposiciรณn. Ademรกs, podrรกs tambiรฉn obtener asesoramiento jurรญdico โpersonalizado!… (Por @CriistinaG ) #NiConElPetaloDeUnaRosa #25DeNoviembre #DรญaInternacionalContraLaViolenciaDeGรฉnero #NoALaViolenciaContraMujeresYNiรฑas #OnuMujeres #RespetoYConsideraciรณn #IgualdadDeCondiciรณn #HonraASuImportanciaYSuValor #LosDerechosHumanosNoPuedenSerVulnerados #CeroMaltratoFรญsico #CeroMaltratoPsicolรณgico #ContactoCeroConElAgresor #RespetateValorateYรmate #ElAmorNoEsControl #ElAmorEsConexiรณn #ElAmorNoAta #ElAmorEsLibertadYConfianza #ElAmorNoEsEgoรญsta #ElAmorDemuestraEmpatรญa #ElAmorEsRespetoYFidelidad #ResponsabilidadSocial #UnMundoMejorSeConstruyeConAmor #GodIsLove ๐๐๐โ๐