Aprende a identificar los tipos de violencia de gรฉnero de acuerdo al siguiente documento!… ๐
La violencia de gรฉnero se ha convertido en una de la lastras sociales mรกs comunes en nuestra sociedad. Son muchos los tipos de violencia que pueden sufrir las mujeres pero muchas veces, por las circunstancias, para la propia vรญctima son difรญciles de percibir. El miedo a su pareja o a que su entorno no crea sus experiencias las lleva a silenciarlos. Aquรญ os mostramos cuรกles son los tipos de violencia mรกs comunes que debemos denunciar si tenemos indicios de que los estamos sufriendo.
Existen muchos tipos de violencia que podrรญamos ceรฑir solo al sexo femenino. Muchas veces se trata de agresiones evidentes pero otras muchas no somos conscientes de que la sufrimos. Existen lรญmites que para los que una mujer que psicolรณgicamente daรฑada son imperceptibles. “El peligro de este tipo de violencia es que es difรญcil de detectar porque comienza de una manera muy sutil porque aquรญ entra en juego el amor romรกntico. Se disfrazan conductas muy peligrosas como la posesiรณn, los celos y el control con la apariencia del amor romรกntico. Es decir, si yo te llamo 20 veces al dรญa es porque te quiero mucho y necesito oรญr tu voz. En realidad si te llama tantas veces es porque quiere saber dรณnde estรกs, quรฉ haces y con quiรฉn en cada momento. Es puro control, no amor”, explica Marisol Rojas, psicรณloga especializada en violencia de gรฉnero en el Servei d’informaciรณ i Atenciรณ a la Dona (SIAD) del Ajuntament de Sant Boi de Llobregat y colaboradora de la Fundaciรณn Mujeres Felices.
โLa violencia se convierte en una forma de vida y muchas veces el miedo a su pareja o a pensar que nadie la creerรก hacen que silencie su dolor. “Cuando la violencia se manifiesta de una manera mรกs expresa, es cuando la relaciรณn ya ha avanzado mรกs y el vรญnculo emocional es mรกs fuerte, llegando incluso a adquirir compromisos como casarse, tener hijos/as, una hipoteca… lo que dificulta poder romper esta relaciรณn”.
Pero la psicรณloga insiste en decir que la violencia de gรฉnero se trata de un problema social que solo es sostenible en una base de cultura patriarcal que se podrรญa solventar a travรฉs de la educaciรณn en igualdad. La sociedad es quien tiene que plantar cara a este problema y “son los gobiernos quienes han de erradicar esta lacra social a travรฉs de medidas contundentes”, afirma rotunda. Por su parte, los profesionales que tratan de forma personal estos problemas “intentamos trabajar la parte emocional y empoderarlas para que logren salir de esa situaciรณn con los recursos de los que disponemos”, aรฑade.
1. Violencia fรญsica:
Son las que se dirigen al cuerpo de la mujer. Agresiones por parte de su pareja que se traducen en un daรฑo bien sea temporal, o bien permanente. Hematomas, fracturas, golpes, lesiones de รณrganos… En este tipo de violencia no debemos pasar por algo los “empujones y zarandeos”, segรบn nos cuenta Marisol: “Cuando pregunto a mis pacientes por la violencia fรญsica, muchas mujeres me contestan que no la han sufrido, pero si les digo: ‘ยฟalguna vez te ha empujado o zarandeado?’ Enseguida me contestan que sรญ. Un empujรณn se normaliza dentro de una discusiรณn acalorada y no deberรญa ser asรญ. Muchas mujeres no tienen consciencia de que esto tambiรฉn es violencia fรญsica. Suelen reducirse al รกmbito privado o domรฉstico, lugar donde los hombres se sienten legitimados para llevarla a cabo”.
2. Violencia psicolรณgica:
Son aquellas que afectan a su estado emocional o psicolรณgico: humillaciones, amenazas, insultos, vejaciones, aislamiento social, ridiculizaciรณn, anulaciรณn de autoestima, rechazo, chantaje emocional, el abandono… acciones que convierten a la mujer en un blanco fรกcil de agresiones fรญsicas. “Normalmente son los amigos, amigas y familiares de la mujer quien detectan antes estas conductas, ya que ven la situaciรณn desde fuera y sin ningรบn vรญnculo emocional con el agresor que pueda justificarlas. Por ello “cuando tu mejor amiga o amigo o un familiar prรณximo que te quiere, te dicen que no les gusta cรณmo te trata tu pareja, hazles caso porque probablemente tengan razรณn”, advierte la psicรณloga.
3. Violencia laboral:
Se reducen a aquellas situaciones de discriminaciรณn, acoso o abuso sexual… es decir, puede ejercerse por abuso u omisiรณn y realizarse como una agresiรณn fรญsica, acoso sexual o violencia psicolรณgica.
4. Violencia sexual:
Es aquella conducta que implique cualquier acto de naturaleza sexual no consentido por la persona (conyugal, de pareja o de parentesco) que lo sufre, aunque no implique contacto sexual: exhibicionismo, gestos y palabras obscenas, mensajes obscenos, acoso sexual, posturas denigrantes para la persona… Y todo aquello con lo que la persona pueda herir la sensibilidad de la persona que lo sufre. Asimismo, la trata de mujeres y niรฑas, entre otros tipos de violencia sexual ya conocidos.
5. Violencia econรณmica:
Es la privaciรณn intencionada y no justificada legalmente de recursos para el bienestar de la mujer y de los hijos.
6. Violencia social:
Es la humillaciรณn, mal trato a familiares y/o amigos, la seducciรณn de otras mujeres en su presencia, descalificaciรณn, burla… en pรบblico.
7. Malos tratos ambientales:
Conductas agresivas como romper o golpear objetos o cosas… tirar cosas que son de la pertenencia de la mujer.
Saber detectar estas conductas al principio de una relaciรณn es muy importante para no caer en este tipo de relaciones tรณxicas. Por ello, “es necesario desmitificar el amor romรกntico y optar por un tipo de amor sano basado en la libertad y el respeto”. Una vez detectado el problema y que la mujer sea consciente de que estรก sufriendo violencia de gรฉnero hay que “trabajar la rabia, la culpa, la vergรผenza, el miedo, el asco… son emociones comunes en mujeres que han sufrido este tipo de violencia. Tambiรฉn trabajamos la autoestima y el empoderamiento personal para que ellas vuelvan a coger las riendas de su vida”. (Por: @SaraHormigoBes ) #NiConElPetaloDeUnaRosa #25DeNoviembre #DรญaInternacionalContraLaViolenciaDeGรฉnero #NoALaViolenciaContraMujeresYNiรฑas #RespetoYConsideraciรณn #IgualdadDeCondiciรณn #HonraASuImportanciaYSuValor #LosDerechosHumanosNoPuedenSerVulnerados #CeroMaltratoFรญsico #CeroMaltratoPsicolรณgico #ContactoCeroConElAgresor #RespetateValorateYรmate #ElAmorNoEsControl #ElAmorEsConexiรณn #ElAmorNoAta #ElAmorEsLibertadYConfianza #ElAmorNoEsEgoรญsta #ElAmorDemuestraEmpatรญa #ElAmorEsRespetoYFidelidad #ResponsabilidadSocial #UnMundoMejorSeConstruyeConAmor #GodIsLove ๐๐๐โ๐